top of page

Obturador

Obturador o lo que es lo mismo, el tiempo de exposición o la velocidad de obturación. Este término hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador.

 

Existen los tiempos cortos y los largos y se miden en segundos y en fracciones de segundo.

En los tiempos cortos, el obturador está abierto poco tiempo, es por eso que entra menos luz y a su vez, congela los movimientos (no hay nada movido). En cambio, en los tiempos largos hay una cosa esencial, hay que usar trípode. Una cosa es que sean imágenes que dan sensación de movimiento y otra muy distinta es que estén borrosas.

camara.es.jpg
obturador.gif

La exposición es una de las fases fundamentales del proceso fotográfico, y está determinada por la intensidad luminosa, que controla el diafragma y el tiempo de exposición, regulado por el obturador.

La evolución de los obturadores ha ido pareja a la de las emulsiones sensibles. Las primeras emulsiones eran tan lentas, que el tiempo de exposición podía controlarse cortando la luz con una simple gorra o con la tapa del objetivo.

Conforme aumentó la rapidez de las películas, los cortos tiempos de exposición obligaron a construir obturadores cada vez más rápidos formados por resortes y laminillas con mecanismos complejos, similares a los de relojería. Los obturadores de las cámaras más modernas están controlados por osciladores electrónicos de cuarzo o de niobato de litio.

bottom of page