top of page

Iso, Longitud focal, Medición y y Exposímetro 

ISO

Es la sensibilidad que tiene el sensor de nuestra cámara para recoger la luz. Sólo hay un problema, si se abusa de ella, la imagen pierde calidad y es cuando aparece el ruido. Cada cámara tiene sus límites y cada uno tiene que conocer cuáles son los de su cámara (solo hay que hacer un par de pruebas para saberlo).

​

Si hay suficiente luz, lo más lógico es que la ISO esté a 100. Sólo cuando ves que ni regulando el diafragma ni el obturador, tu cámara ya no da para más y es cuando tienes que subir la ISO.

 

En resumen, el subir o bajar la ISO dependerá principalmente de si estás en un lugar con mucha luz o con poca luz.

principio-ISO-1024x486.png

Distancia focal

Se entiende por profundidad de campo, la distancia comprendida entre los puntos del tema a fotografiar más próximos o más lejanos a la cámara que pueden ser reproducidos en la película con un enfoque aceptable.

En la práctica, la profundidad de campo es la zona limitada del espacio que se extiende por delante y por detrás del punto en que enfocamos. Los motivos situados en este área, se reproducirán con nitidez. Resulta obvio decir, que el saber controlar el valor de la profundidad de campo es importantísimo en fotografía.

Los factores que influyen en la mayor o menor profundidad de campo son tres: la distancia desde el objetivo al punto enfoque, la longitud focal del objetivo y el diafragma utilizado.

​

Por tanto obtendremos una mayor profundidad utilizando objetivos de corta distancia focal (Grandes angulares), enfocando objetos alejados de la cámara y cerrando lo más posible el diafragma.

Por el contrario, si con un teleobjetivo con el diafragma totalmente abierto, enfocamos un objeto muy próximo, obtendremos una reducidísima profundidad de campo.

Esto puede sernos muy útil cuando intentamos hacer un retrato en exteriores, o cuando pretendemos fotografiar un insecto posado en una planta, ya que prácticamente sólo saldrá enfocado el objeto en cuestión, y el fondo borroso no distraerá la atención del objeto principal.

Medición Y Exposímetro

También llamada medición de exposición o simplemente «medición», la medición de luz en la cámara es uno de los pasos clave que debes hacer antes de tomar fotos. Además, conocer los diferentes modos de medición que tiene una cámara te permitirá seleccionar el mejor modo para lograr mejores imágenes.

En esta guía sobre los modos de medición de la cámara en fotografía no solo profundizaremos en cuáles son los diferentes modos de medición, sino también en cómo usar los modos de medición de acuerdo con el género y el sujeto que estés fotografiando.

También desglosaré los diferentes símbolos de modos de medición según el fabricante, y te ofreceré algunos consejos y ejemplos de modos de medición con la cámara para que no dudes cuando tengas que elegir entre medición matricial o medición puntual o cualquier otro modo de medición.

modos  de medicion.jpg
bottom of page